02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Alemania: Protestan por la 'prohibición de bailar' en Viernes Santo

Los ciudadanos se acercan a una plaza céntrica para bailar en silencio durante este día.

Protestan bailando con audífonos. (AP)
Protestan bailando con audífonos. (AP)

Diversas ciudades alemanas realizan protestas simbólicas contra la ‘prohibición de bailar’ durante el Viernes Santo, que rige en la mayoría de los estados federados del país.

La ‘prohibición del baile’, que incluye generalmente también la suspensión de espectáculos públicos o evento deportivos en esta jornada, está regulada por ordenanzas regionales o municipales y es a las autoridades locales a quienes corresponde velar por su cumplimiento.

Distintas asociaciones han lanzado convocatorias en redes sociales para que sus simpatizantes se reúnan en plazas de ciudades como Stuttgart, Colonia, Francfort, Bochum o Maguncia para bailar en público y desafiar esta normativa.

[Viernes Santo: Recuerdan pasión y muerte de Jesús en Jerusalén]

“No puedo entender que alguien vea como una exigencia exagerada no hacer fiesta un día de los 365 días del año”, manifestó el presidente de la Iglesia Evangélica alemana, Bedford Strohm, en declaraciones a la emisora regional SWR.

El objetivo es dedicar este día a pensar y reflexionar sobre el sufrimiento en el mundo, explicó Strohm, para quien la prohibición es “un valor cultural muy importante” que se sitúa por encima de las diferentes creencias o religiones.

“Todo el mundo debería poder decidir cómo quiere celebrar las diferentes festividades. Regulaciones religiosas o gubernamentales que restringen innecesariamente la libertad no son aceptables”, responden desde su página de Facebook los Piratas en Stuttgart.

Tras recordar que el 40% de la población alemana no profesa hoy la religión cristiana, esta formación ha hecho una invocación para que los ciudadanos se acerquen hoy a una plaza céntrica con su música y sus auriculares para bailar en público en silencio.

La “ordenanza sobre protección de las festividades” de Berlín, por ejemplo, veta cualquier evento público deportivo, musical o de baile entre las 04:00 a.m. y las 9:00 p.m. del Viernes Santo, mientras que en Baviera, estado de mayoría católica, la prohibición se extiende desde las 2:00 a.m. de hoy hasta la medianoche del sábado.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.