15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Emiratos Árabes Unidos: Hace agua ley que obliga a las madres a amamantar

El principal obstáculo es que cada vez más mujeres se están incorporando al mercado laboral, pero podrían afrontar duros castigos del Gobierno.

Gobierno establcerá penas más severas para las madres que no amamantan a su hijos. (Internet)
Gobierno establcerá penas más severas para las madres que no amamantan a su hijos. (Internet)

La reciente ley aprobada en Emiratos Árabes Unidos que obliga a las madres a dar el pecho a sus hijos hasta los dos años hace agua, pese a los duros castigos que prevé, por la falta de tiempo de las mujeres tras su incorporación al mercado laboral.

La Ley de Derechos del Niño, aprobada por el Consejo Nacional Federal de Emiratos este año, ha pasado de la sorpresa originada por su puesta en marcha a tener que superar un cúmulo de obstáculos que impiden su aplicación en la nueva sociedad del país, en la que las mujeres desempeñan cada vez más puestos de mayor responsabilidad.

La coordinadora del Consejo Empresarial de Mujeres de Dubái, Nadin Halabi, aseguró a Efe que la ley se enfrenta a la circunstancia de que “cada vez más mujeres emiratíes se están incorporando al mercado laboral con grandes responsabilidades a su cargo”.

Los cambios en la situación laboral de las emiratíes “hacen muy difícil la labor de dar el pecho a un hijo durante dos años, ya que requiere tiempo, paciencia y una gran disponibilidad para estar pendiente del bebé”, manifestó a Efe la ginecóloga Jennifer Kasirsky, del hospital Mediclinic Welcare de Dubái.

No obstante, la ministra de Asuntos Sociales de los EAU, Mariam al Roumi, se mostró tajante al declarar al diario The National que aquellas mujeres que incumplan la ley deberán ser denunciadas por sus maridos.

Pese a las amenazas de sanción, Kasirky considera que no se está controlando la aplicación concreta de la normativa y que “ni siquiera se ha retirado la leche especial para bebés de los supermercados”.

El Gobierno emiratí incluso propuso que todas las oficinas gubernamentales proporcionaran una guardería donde las mujeres que trabajan pudieran amamantar a sus hijos. Sin embargo, este reglamento nunca se ha aplicado.

La situación actual colisiona de forma directa con los términos en los que se difundió la ley, que fueron muy estrictos.

Sultan al Sammahi, miembro de la comisión del consejo, llegó a señalar que sólo podrían permanecer al margen de la norma aquellas madres que acreditasen estar incapacitadas para dar el pecho.

La ley también recoge que si una madre no puede amamantar por razones biológicas, el Estado debe proporcionarle una nodriza.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.