17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Corea del Norte "no usará armas nucleares" a menos que esté amenazada

El mandatario Kim Jong Un dijo que “cumplirá sus deberes de no proliferación de armas nucleares y trabajará para conseguir la desnuclearización del mundo”.

Corea del Norte "no usará armas nucleares" a menos que esté amenazada. (Reuters)
Corea del Norte "no usará armas nucleares" a menos que esté amenazada. (Reuters)

Corea del Norte no utilizará sus armas nucleares antes que otros rivales a menos que su soberanía se vea invadida, indicaron el domingo medios estatales citando un discurso del mandatario Kim Jong Un en un importante congreso del partido gobernante.

El jefe del estado pidió más conversaciones con la rival Corea del Sur para reducir la incomprensión y la desconfianza entre ambos países, e instó a Estados Unidos a mantenerse lejos de los asuntos coreanos.

[Corea del Norte lanzó un misil desde submarino]

“Nuestra república es un estado nuclear responsable que, como hemos dejado claro antes, no utilizará armas nucleares en primer lugar a menos que fuerzas hostiles agresivas empleen armas nucleares para invadir nuestra soberanía”, dijo Kim en un discurso recogido por la Agencia Central Coreana de Noticias.

Corea del Norte “cumplirá sinceramente sus deberes de no proliferación de armas nucleares y trabajará para conseguir la desnuclearización del mundo”, afirmó.

Pese a las declaraciones sobre actividad diplomática, Kim también dejó claro que Pyongyang no tiene planes de abandonar su política “byongjin” de desarrollar al mismo tiempo su programa de armas nucleares y la economía interna.

Muchos analistas externos consideran que esa política tiene pocas posibilidades de éxito debido al alto precio que paga Corea del Norte por su programa nuclear en términos de sanciones internacionales, lo que impide crecer a su economía.

[Corea del Norte volvió a disparar proyectiles por supuesta provocación]

Kim Jong Un también anunció en el Congreso un plan de cinco años, a partir del próximo año, para desarrollar la hundida economía nacional, que haría énfasis en mejorar el suministro eléctrico y aumentar su producción agrícola y de manufactura ligera.

Corea del Norte realizó en enero su cuarta prueba nuclear, y en febrero organizó el lanzamiento de un satélite, considerado por gobiernos extranjeros como una prueba ilegal de tecnología de misiles de largo alcance. Estas pruebas provocaron una condena internacional y sanciones más duras de Naciones Unidas.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.