01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Barack Obama y Mitt Romney irán a la conquista de estados clave tras debate

Miradas se enfocan en Florida, Ohio y Virginia. Sondeos señalan que presidente estadounidense se impuso a republicano en último duelo de anoche.

(AP)
(AP)

Terminados los debates, la lucha por la Casa Blanca entre el presidente demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney se desplazará durante las dos semanas que quedan para las elecciones del 6 de noviembre a una decena de estados decisivos.

El último duelo verbal de anoche entre ambos aspirantes, centrado fundamentalmente en política exterior, tendría un impacto limitado en el electorado.

Pese a que Obama sacó provecho de su condición de comandante en jefe y ridiculizó a Romney diciendo que “cada vez que opinó se equivocó”, el republicano no dijo nada que lo descalificara como eventual presidente.

Dotty Lynch, profesora de Comunicación Pública en la American University, dijo a la agencia AFP que “Romney tuvo una estrategia interesante, que consistió en mostrarse de acuerdo con Obama en varios puntos (…) para intentar desplazar el tema de la política exterior a la política interna”.

Todas las miradas se enfocan ahora en nueve o diez estados decisivos, particularmente Florida, Ohio y Virginia, que ofrecen el mayor número de votos en el colegio electoral.

La elección presidencial en Estados Unidos es indirecta: cada estado representa una determinada cantidad de votos en el colegio electoral, que es el que a la postre elige al mandatario. Se necesitan 270 votos del colegio para llegar a la Casa Blanca.

Ayer, Obama no dejó pasar oportunidad para atacar y desacreditar a Romney. Durante los 90 minutos de cara a cara en Boca Ratón, Florida, el mandatario usó todos los recursos a su disposición para tratar de dejar clara su valía como “comandante en jefe” frente a un contrincante que carece de experiencia en política exterior.

Encuestas inmediatas tras el duelo, le dieron una vez más la victoria a Obama: 48% frente al 40% de Romney en el caso de CNN, y más pronunciada aún en el de CBS: 53% contra 23%.

Pero la pregunta que nadie se atrevía a responder con contundencia es si esto será suficiente para recuperar el ritmo en las dos semanas que restan hasta la cita ante las urnas y asegurarse un segundo mandato demócrata.

LOS ESTADOS PÉNDULO
Algunos territorios capturarán más la atención de ciudadanos y analistas cuando se haga el recuento de votos: son los llamados “estados péndulo”, donde la contienda promete ser tan reñida que cualquiera de los dos candidatos podría resultar vencedor.

Son una decena del total de 50 que tiene la unión. Y en ellos, el voto hispano puede marcar la diferencia. En estos estados existen 12 millones de votantes latinos que aún no se registran, sobre un electorado hispano potencial de 21,7 millones en el país, señaló el Centro para el Progreso Estadounidense.

Florida es el más codiciado. Con la tercera población hispana más numerosa del país, tiene 1,4 millones de latinos registrados. Le sigue Nevada, donde el electorado de este origen creció 117% desde 2000. Nuevo México es donde los hispanos tienen mayor peso proporcional: son 38,6% de los votantes potenciales, más que en ningún otro estado.

En Colorado, la cuestión migratoria puede ser la que incline la elección: los latinos se han movilizado ante propuestas de ley que afectan a los indocumentados y no están satisfechos con la inacción de Obama pero critican la postura intransigente de Romney. En la misma línea, también Arizona podría sumarse a la lista.

La población latina está creciendo tan rápido que permite anticipar cambios con respecto a la elección pasada. Sobre este aspecto, se observa con interés a Carolina del Norte y Virginia.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.