02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Mario Vargas Llosa para jóvenes: un mapeo sobre la vida y obra del Nobel

Conversamos con Luis Rodríguez Pastor, autor de este libro que busca motivar a los escolares a conocer la obras del autor peruano.

(Jaime Cabrera Junco)
(Jaime Cabrera Junco)

Jaime Cabrera Junco
ecajun@gmail.com

Sobre Mario Vargas Llosa se han escrito muchísimos artículos y ensayos. Incluso su amigo Max Silva Tuesta lo ha ‘psicoanalizado’ a través de un libro. Sin embargo, faltaba aún abarcar la compleja y vasta vida y obra del Nobel 2010 de manera didáctica pero sin por ello dejar de ofrecer información minuciosa. Esto es lo que ha hecho Luis Rodríguez Pastor con Mario Vargas Llosa para jóvenes (Estruendomudo, 2012), quien además de admirador de la obra de este gran escritor, conoce muchos pasajes de su vida, sobre la historia detrás de sus novelas, ensayos y artículos. Se trata, digamos, de un ‘vargasllosólogo’.

En tu Facebook tienes una foto en la biblioteca de Vargas Llosa en su casa de Barranco, y ahora que has publicado este libro tan minucioso sobre su vida y obra supongo que eres un fan vargasllosiano
No sé si tan fanático, es algo que me lo han dicho muchas veces y yo he tratado de responder de forma no tan evasiva para delinear la admiración del fanatismo. Yo sí reconozco una gran admiración a Vargas Llosa y no me considero fanático en la medida que reconozco una serie de admiraciones como una serie de discrepancias, tal vez no de carácter literario, pero sí en las cosas que él defiende. Es una admiración con espíritu crítico. Yo diría que soy un admirador que ha tenido mucha suerte en acceder a una serie de informaciones sobre Vargas Llosa que me han permitido alimentar mi archivo personal y me ha dado la ventaja de poder tener un dominio del tema que me han brindado las herramientas para hacer este libro.

Este libro, dice “para jóvenes”, pero tranquilamente podría ser para adultos o para quienes quieren tener un mapa completo de la obra y vida de Vargas Llosa. Has incluso puesto facsímiles de artículos periodísticos escritos por el propio MVLL, ¿cómo así es que has acumulado tanta información?
He tenido mucha suerte porque mi abuelo había recortado una serie de artículos de periódicos, desde la década del 60, y en mi casa tenemos un archivo bastante grande de entrevistas y artículos de Vargas Llosa. Gracias a esto es que he tenido la ventaja de acceder a estos archivos que no es tan sencillo a menos que te vayas a hemerotecas.

La entrevista completa en el blog Lee por Gusto.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.