26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Luis Lama: “El Ministerio de Cultura no sirve”

Desde la perspectiva de Luis Lama, la ministra Diana Álvarez Calderón no está capacitada para el cargo.

(Roberto Cáceres)
(Roberto Cáceres)

Luis Lama es un influyente crítico de arte. Dirigió, además, la Bienal de Lima, la Sala Luis Miró Quesada y Corriente Alterna. Lo buscamos para recoger sus opiniones sobre el panorama cultural de nuestro país.

[Ramiro Llona: “Luis Castañeda le faltó el respeto a los artistas”]

Usted dirigía la Bienal de Arte. Cuando Luis Castañeda fue elegido alcalde por primera vez, la desapareció…
Castañeda no solo se trajo abajo a la Bienal –que tuvo tres ediciones nacionales y tres internacionales–, sino todo un programa cultural que, además, era muy prestigioso. Lo hecho por Castañeda no es una sorpresa, pero ha caído en una profunda contradicción: el pretexto que usó para acabar con el programa cultural de Andrade fue que era elitista; ¿hoy cuál es su excusa? No puede decir que los murales son elitistas: estos son absolutamente populares… pero igual los ha destruido. Castañeda se está vengando de su predecesora y con sus acciones demuestra que no le interesa la cultura. Castañeda cree que al pueblo no le importa la cultura. Está equivocado: tenemos un sector cultural muy fuerte y muy amplio.

¿Cómo debe manifestarse la comunidad cultural para enfrentar a una autoridad que se ha convertido en una amenaza?
Debe mantenerse alerta. Para ello, debe unirse, dejar de lado los intereses individuales y hacer un frente común, para así combatir todo lo desquiciado que está haciendo Castañeda. Hay cosas que resultan inadmisibles: se trajo abajo el proyecto Río Verde y hoy quiere hacer Mistura en el Parque de la Exposición. Mistura salió de allí porque un lugar así ponía en peligro a los asistentes: el espacio estaba desbordado. ¿Cómo es posible que regrese con el agregado de que afecta al Museo de Arte de Lima (MALI)? Castañeda no tiene derecho a hacer lo que está haciendo; es el alcalde de Lima, pero no su dueño. A todo esto hay que oponernos, y para eso debemos crear una causa común, crear consenso y, si es necesario, acudir al Poder Judicial.

¿Qué piensa de los ‘gestores culturales’ de Castañeda?
Castañeda no tiene una persona capaz de elaborar una política cultural: el único mérito de Mónica Aurich, la gerenta de Cultura de la Municipalidad, es que baila marinera, pero ni siquiera es capaz de escribir un memorando. El Perú tiene gestores culturales de altísimo nivel –con maestrías, doctorados–, pero en la Municipalidad contratan a sus amigos. Hay otro agravante: el 10 de setiembre de 2014, El Comercio publicó un artículo sobre las políticas culturales de los candidatos a la Alcaldía, y allí Solidaridad Nacional, el partido de Castañeda, se comprometió a continuar lo hecho por Villarán.

¿Qué piensa de nuestra ministra de Cultura?
Es una vergüenza absoluta que la señora Diana Álvarez Calderón ocupe el cargo de ministra de Cultura por injerencia de Nadine Heredia. El mayor mérito de la ministra es ser hermana de Ani Álvarez Calderón, la costurera de Heredia. Lamentablemente, así se dan las cosas en nuestro país, no solo en el ámbito cultural. Todas las idas y las vueltas que se dieron en el tema de los murales (un viceministro que se opone a Castañeda, una ministra que mira con desdén a los murales, un comunicado del ministerio que señala su importancia en nuestra historia) no se habrían producido si tuviéramos técnicos competentes en ese ministerio.

Entonces, que Aurich y Álvarez Calderón ocupen esos cargos nos dice mucho de cómo se maneja la cultura en el Perú…
Así es, pero lo del ministerio es mucho más grave: ella tiene la ‘capacidad’ de permanecer en silencio y no hacer nada. Aurich no habla ni da entrevistas y las rechaza por escrito porque simplemente no tiene nada que decir.

¿Ha servido para algo crear un Ministerio de Cultura?
No, no ha servido. Mejor estábamos con el Instituto Nacional de Cultura (INC). Un ministerio puede ser necesario, pero, si no tiene recursos, no sirve, y eso pasa en el Perú: para administrar una biblioteca y un teatro no se requiere un ministerio.

Por: Gonzalo Pajares (gpajares@peru21.com)




Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.