26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

José Tola habla con las manos y escucha con los ojos

Artista regresa con nueva exposición. Allí, vuelve a los ensamblajes en madera pero mantiene el estilo y el trazo.

Viaje pictórico. Los resultados en la Sala Luis Miró Quesada. (Rafael Cornejo)
Viaje pictórico. Los resultados en la Sala Luis Miró Quesada. (Rafael Cornejo)

Quienes conocemos a José Tola y hemos escuchado su cavernosa voz y su natural mesura al usar las palabras, podríamos pensar que, en efecto, al titular su nueva exposición ‘Yo hablo con mis manos, tú escuchas con tus ojos’ –se inaugura este jueves 10 en la Sala Luis Miró Quesada Garland, Miraflores– está verbalizando esta situación.

Sin embargo, con Tola, al igual que con su laberíntico e intrincado trazo, las cosas no son simples. Para empezar, rompe con el tradicional formato del lienzo en dos dimensiones, y opta por los ensamblajes sobre superficies de madera.

Esta técnica no es nueva en el trabajo del artista, la ha usado en varias de sus celebradas piezas donde había, incluso, tubos quemados, clavos, vidrios y demás materiales contundentes (e hirientes).

Pero no solo sucede esto, Tola, con el título de su muestra, también alude al espectador, aquel que debe sentir a través de la mirada, porque, ¿acaso los ojos solo sirven para ver?

Leamos lo que el artista dice sobre esta muestra: “Desde mi última exposición –el año pasado, en Lucía de la Puente–, el tiempo ha transcurrido en un vaivén constante, en un navegar incesante en busca de un puerto desconocido en el que estaba empeñado en desembarcar. Ya desembarqué, el más sorprendido soy yo. El juicio, la opinión que suscite mi obra será algo ajeno. Entonces, ya no sé si esto le importará a alguien”.

Es decir, para Tola el arte es hallazgo, es descubrimiento, un final. La travesía importa, pero el cuadro solo se hace tal cuando encuentra una mirada, una sensibilidad y, al final, siempre al final, quizás comprensión.

Ah, como bonus, en la Sala se mostrará parte del proceso creativo y de producción de la escultura de seis metros que Tola realizó para el Parque del Libro (Malecón Cisneros, Miraflores).


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.