02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Lima justifica desborde de ambulantes: “Somos un municipio pobre”

Gerenta edil Carmen Vildoso admite falta de fiscalización nocturna en el centro y defendió ordenanza que extiende permiso a comerciantes.

Gerenta de Municipalidad de Lima intentó justificar desborde de ambulantes. (RPPTV/Luis Gonzales)

Con un inverosímil argumento, la gerente de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Lima, Carmen Vildoso, intentó justificar el desborde del comercio ambulatorio en el Centro de la ciudad por las noches, al admitir que no tienen capacidad para fiscalizar y controlar esta situación porque son una comuna “pobre”.

“La Municipalidad de Lima es una municipalidad pobre, tenemos menos recursos que otros y eso merma nuestra capacidad de acción en el terreno de fiscalización”, dijo en RPP, al señalar que justamente en ese horario, “hay menos posibilidad de trabajo de fiscalización”.

El fin de semana último, Perú21 volvió a denunciar la presencia indiscriminada de comercio ambulatorio, que ahora ocupa —además de Jirón de la Unión—, diversos puentes del centro de la ciudad, jirón Cusco y los alrededores de Mesa Redonda y el Mercado Central.

DEFIENDE ORDENANZA
Vildoso también se refirió a la criticada Ordenanza 1787 de la comuna limeña, que extiende el permiso a dos años para los comerciantes autorizados que trabajan en los espacios públicos.

Según explicó, esta disposición “libera de carga administrativa” al municipio, para que pueda dedicar más esfuerzos a erradicar a los informales.

“¿Para qué nos sirve extender autorización a dos años? Hasta antes de la ordenanza, la autorización era de un año y cuando solicitaban renovación y se denegaba iniciaban apelaciones ante la Municipalidad y el Poder Judicial. (…) Este trabajo tenía una fuerte carga de abogados interviniendo para solucionar un problema en el cual necesitamos estar más en el terreno para reubicar ambulantes”, indicó.

Sobre este punto, Vildoso recordó que cuando terminó la gestión del exalcalde Alberto Andrade, habían 1500 ambulantes autorizados, cifra que se duplicó al acabar la gestión de Luis Castañeda con 3200 comerciantes. Finalmente, indicó que bajo la actual administración el número de ambulantes autorizados se ha reducido a 2000.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.