16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Arequipa: Problemas en transporte hacia santuario de Chapi

Algunos vehículos no podían ser abordados por problemas con el Afocat. Además se generó polémica entre municipios por cobro de parqueo.

Se espera que 200 mil personas acudan a la festividad religiosa. (Miguel Idme).
Se espera que 200 mil personas acudan a la festividad religiosa. (Miguel Idme).

El inicio de la peregrinación por el día de la Virgen de Chapi estuvo rodeado de problemas. La Municipalidad Provincial de Arequipa y la del distrito de Mariano Melgar chocaron por el pago del parqueo de los vehículos, que habían sido autorizados para que brinden el transporte hacia el santuario religioso, ubicado en el distrito de Polobaya, donde se espera la llegada de más de 200 mil personas.

Los transportistas se quejaron y negaron a pagar 10 soles, que la comuna del sector cobraba a los buses asegurando que es por el uso del espacio público. Los conductores indicaron que ya habían realizado un desembolso para obtener la autorización ante la comuna provincial.

El subgerente de transporte del municipio de Arequipa, Dángelo Zúñiga, al respecto, señaló que el distrito Mariano Melgar no debería de hacer ese cobro y advirtió que podrían presentar una denuncia por abuso de autoridad.

Al respecto, fuentes oficiales de la municipalidad de Melgar indicaron que el cobro está contemplado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (Tupa). Sin embargo, luego suspendió el polémico cobro.

Y EN BUSTAMANTE Y RIVERO
Los fieles, por otro lado, tuvieron dificultades para abordar los vehículos que van hacia el santuario.

En el paradero autorizado, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, unos cien vehículos que tenían la autorización de la comuna provincial no pudieron brindar el servicio por varias horas, debido a que la Policía lo impidió porque su Asociación de Fondos contra Accidentes de Tránsito (Afocat) que especificaba que el seguro cubría accidentes en la zona urbana, sin embargo ofrecían un servicio hacia una zona rural.

Sin embargo, el gerente de Transportes, Percy Velarde indicó que los representantes de la Afocat manifestaron que los accidentes pueden ser cubiertos en una zona interurbana, por lo que las unidades pudieron ir hacia Chapi.

Por: Miguel Idme (midme@peru21.com)


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.