17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

WEF Latam

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, manifestó que el narcotráfico y la violencia en los países de Latinoamérica ahuyentan a las inversiones y la posibilidad de expandir la productividad.

La expansión de la clase media en América Latina, donde 70 millones de personas dejaron la pobreza durante la última década, es una de las señales del éxito de las políticas de crecimiento en la región, estimó el jueves el economista jefe del Banco Mundial (BM) para esta parte del hemisferio, Augusto de la Torre, en un debate en el Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica que se realiza en Lima.

Alicce Cabanillas @alicce en Twitter

Alicce Cabanillas @alicce en Twitter

El presidente del Banco Central (BCR), Julio Velarde, anunció hoy un recorte drástico de la proyección de superávit comercial para este año, al pasar de US$2,800 millones a US$900 millones, debido a la caída de los precios de los metales, clave para la economía de nuestro país, que un gran productor de oro, cobre, zinc y plata y cuyas ventas representan casi 60% de las exportaciones totales.