15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Relevos

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, cuestionó hoy el relevo del ahora exjefe de la VII Región de la Policía Nacional, Aldo Miranda, por el fallido operativo en La Parada, pese a que, según la alcaldesa, él no dio ninguna orden al respecto.

El exministro del Interior Fernando Rospigliosi cuestionó los relevos en la Policía Nacional anunciados hoy por el director de la institución, Raúl Salazar, al considerar que con ello buscan librarse de culpa por el fallido operativo en La Parada del pasado jueves 25 de octubre.

Estados Unidos conquistó el oro en los relevos 4×400 metros femeninos por quinta vez consecutiva. El equipo formado por DeeDee Trotter, Allyson Felix, Sanya Richards-Ross y Francena McCorory logró un tiempo de 3m16s87c, superando a Rusia (plata) y a Jamaica (bronce). Y la sudafricana Caster Semenya ganó la plata en la final de los 800 m detrás de la rusa Mariya Savinova (oro) y por delante de la también rusa Ekaterina Poyistogova (bronce).

Imparable: Usain Bolt suma su tercer oro en Londres

Usain Bolt y los velocistas jamaicanos sumaron un nuevo oro olímpico en la prueba de relevos 4×100 metros, batiendo el récord mundial con un tiempo de 36.84 segundos en los Juegos de Londres, en los que han logrado cinco medallas de seis posibles en 100 y 200 metros.

Toda una prueba de resistencia resultó la carrera de 4×400 relevos para el atleta estadounidense Manteo Mitchell, quien completó hoy su posta con el peroné roto, anunció la Federación de Atletismo de Estados Unidos (USATF).

El estadounidense Michael Phelps entró hoy en la historia olímpica como el deportista que más medallas cosechó al alzarse con la de plata en los 200 metros de estilos combinados y la de oro del relevo de 4×200 libre.

LONDRES.- Con la decisión de ‘cambiar su estrategia’, Michael Phelps, dueño de 17 medallas, saldrá decidido a hacer historia cuando hoy participe en la final de los 200 metros mariposa y los relevos de 200 metros libres.

Muchos temas rondan la cabeza del presidente Ollanta Humala: los conflictos regionales, la inclusión social y el futuro del Gobierno. Dentro de esta maraña se incluye, ahora, la recomposición del equipo ministerial y la necesidad de incorporar a personas que tengan la menor resistencia posible para entrar al segundo año de gestión. Los relevos, trascendió, se realizarían entre la segunda y la tercera semana de julio.

Salomón Lerner no va más. Decidió, sorpresivamente, apartarse del Ejecutivo poniendo en evidencia las fricciones en el gobierno del presidente Ollanta Humala, quien hoy enfrenta la más grande crisis en su, hasta ahora, corta gestión. Su relevo es, justamente, Óscar Valdés Dancuart, el exinstructor del jefe de Estado y actual titular del Interior, quien, junto con el asesor Adrián Villafuerte, representan el sector militar dentro del Ejecutivo.