22.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Prehistoria

Según Rodolfo Salas Gismondi, paleontólogo del Museo de Historia Natural, los únicos huesos fósiles de dinosaurio que se han hallado e identificado en el Perú corresponden al Titanousaurus, un herbívoro que vivía en Bagua. Los demás registros de dinosaurios corresponden a huellas que se han encontrado en sitios como Áncash y Arequipa.

Según Rodolfo Salas Gismondi, paleontólogo del Museo de Historia Natural, los únicos huesos fósiles de dinosaurio que se han hallado e identificado en el Perú corresponden al Titanousaurus, un herbívoro que vivía en Bagua. Los demás registros de dinosaurios corresponden a huellas que se han encontrado en sitios como Áncash y Arequipa.

Hace 30 mil años, los salvajes y enormes lobos grises dejaron de ser enemigos de los humanos para convertirse en sus aliados.

Hace 30 mil años, los salvajes y enormes lobos grises dejaron de ser enemigos de los humanos para convertirse en sus aliados. Una teoría, elaborada por la Universidad de Uppsala (Suecia), sugiere que la alimentación basada en los desechos de los poblados humanos, sumada a la domesticación, habría resultado determinante para provocar mutaciones y, con el tiempo, engendrar una nueva subespecie: el perro.

SEATTLE (Tomado de la BBC).– Según un estudio genético realizado por científicos de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos), el VIH hizo su primera aparición entre cinco y 12 millones de años atrás, desbaratando la teoría de que el sida apareció durante el siglo XX.

Científicos de la ciudad de Seattle (Estados Unidos) desmoronaron la teoría de que el sida apareció durante el siglo XX, pues sus orígenes podrían ubicarse más lejos en la línea del tiempo de lo que se creía.

En teoría, la vida terrestre se originó en el mar. Es decir, en algún punto de la prehistoria, determinadas especies sufrieron mutaciones que les permitieron adquirir las características físicas necesarias para vivir sobre tierra firme.

En teoría, la vida terrestre se originó en el mar. Es decir, en algún punto de la prehistoria, determinadas especies sufrieron mutaciones que les permitieron adquirir las características físicas necesarias para vivir sobre tierra firme. Según un informe del diario El Mundo, este proceso habría ocurrido hace 360 millones de años y durado unos 10 millones de años. Para corroborar tal hipótesis, científicos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (España) anunciaron el hallazgo de una evidencia. Se trata del Hoxd13, gen responsable de que las aletas de los peces se transformen en patas. El estudio, realizado con ejemplares de pez cabra, consistió en aumentar artificialmente el número de estos genes, lo cual generó la formación de tejido óseo en forma de dedos y patas.