31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Pedro Yauri

El exasesor presidencial Vladimiro Montesinos reiteró su inocencia en las acusaciones que se le imputan, como la creación del grupo Colina durante el gobierno de Alberto Fujimori, las muertes de 15 personas en Barrios Altos, la desaparición de nueve campesinos del Santa (Áncash) y la del periodista Pedro Yauri.

Vilma Pinto, hija del ex-Colina Alberto Pinto Cárdenas, informó que la tensión producida por la nueva orden de captura en su contra, tras anularse el fallo que lo beneficiaba en el proceso seguido por los casos El Santa y Pedro Yauri, le ha ocasionado problemas respiratorios de cuidado.

La Corte Suprema ordenó la recaptura del exjefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) e integrante del grupo paramilitar Colina, Alberto Pinto Cárdenas, quien fue absuelto por los casos Barrios Altos, El Santa y el del periodista Pedro Yauri.

Y lo que se temía se hizo realidad. Gracias a la cuestionada sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema que beneficia al destacamento Colina, el exjefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), coronel EP ® Alberto Pinto Cárdenas, abandonó la tarde de ayer el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro.

Las grietas que abrió el fallo que beneficia al grupo paramilitar Colina se profundizaron. Ayer, el presidente del Poder Judicial César San Martín se mostró abiertamente en contra de la resolución que reduce las penas para los autores de las matanzas de Barrios Altos y El Santa y el asesinato del periodista Pedro Yauri.

De “indignante” calificó el expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Luis Bambarén, el fallo judicial que reduce las penas a integrantes del grupo Colina y pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte- IDH) que corrija ese error.