01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Padrón

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, expresó hoy su preocupación por la nueva mentira del expresidente Alejandro Toledo en torno al origen del dinero con que su suegra compró dos inmuebles en Lima por casi US$5 millones.

Un ‘salvavidas’ ha lanzado la comuna chalaca a todos los taxistas informales que no consiguieron inscribirse en el padrón de la Municipalidad de Lima. Estos conductores podrán solicitar su ingreso al Servicio de Taxi del Callao (Setaca), lo que les permitirá operar, con total libertad, en cualquier punto de la capital.

Un ‘salvavidas’ ha lanzado la comuna chalaca a todos los taxistas informales que no consiguieron inscribirse en el padrón de la Municipalidad de Lima. Estos conductores podrán solicitar su ingreso al Servicio de Taxi del Callao (Setaca), lo que les permitirá operar, con total libertad, en cualquier punto de la capital.

El congresista Jhon Reynaga, presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, propuso que las municipalidades publiquen durante todo el año la lista de beneficiarios de los programas sociales, para que los ciudadanos puedan fiscalizar y denunciar cualquier irregularidad.

En el empadronamiento de taxistas, estos conductores estaban más perdidos que cuando buscan una calle desconocida. Cuando acudieron ayer a los lugares habilitados por la Municipalidad de Lima para ese proceso no había personal ni guías de requisitos suficientes.

La Asociación Nacional de Fonavistas entregó un registro con más de 370 mil fonavistas empadronados.

La Asociación Nacional de Fonavistas entregó un registro con más de 370 mil fonavistas empadronados.

La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi obtuvo finalmente humo blanco para su plan de trabajo, el cual fija los plazos y los procedimientos solo del proceso de inscripción de los potenciales beneficiarios para la devolución.

La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi obtuvo finalmente humo blanco para su plan de trabajo, el cual fija los plazos y los procedimientos solo del proceso de inscripción de los potenciales beneficiarios para la devolución.

La Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) pretende que los afiliados inscritos en su padrón (350 mil personas, aproximadamente) sean los primeros en cobrar el dinero por sus aportes.

La Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) pretende que los afiliados inscritos en su padrón (350 mil personas, aproximadamente) sean los primeros en cobrar el dinero por sus aportes.

El jefe del Seguro Integral de Salud, José del Carmen Sara, reveló que, por lo menos, un 10% de los 12,800 millones afiliados al programa no reúne los requisitos para recibir una atención médica gratuita, por lo que anunció una depuración del padrón.

La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció que cerrará el padrón de taxistas que, hasta el momento, alcanza las 120 mil unidades.

Una vez más, la Comisión Ad Hoc del Fonavi del Ministerio de Economía y Finanzas le quitó piso a la Asociación Nacional de Fonavistas.

La Comisión Ad Hoc encargada del proceso de inscripción para la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) busca frenar los cobros indebidos que la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) que se han denunciado.

Se pasan de ‘vivos’. La Asociación de Fonavistas del Perú sigue realizando cobros indebidos a ciudadanos con la falsa promesa de que solo así se les incluirá en el padrón de beneficiados para la devolución de aportes, a pesar de que el Gobierno ha asegurado que el trámite será gratuito.

Se pasan de ‘vivos’. La Asociación de Fonavistas del Perú sigue realizando cobros indebidos a ciudadanos con la falsa promesa de que solo así se les incluirá en el padrón de beneficiados para la devolución de aportes, a pesar de que el Gobierno ha asegurado que el trámite será gratuito.

Siguen insistiendo. El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, Andrés Alcántara, repitió que las personas que se inscribieron en el padrón de dicha entidad “ya no necesitarán volver a registrarse”. Tal afirmación pone en riesgo la devolución de sus aportes.

Siguen insistiendo. El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas del Perú, Andrés Alcántara, repitió ayer que las personas que se inscribieron en el padrón de dicha entidad “ya no necesitarán volver a registrarse”. Tal afirmación pone en riesgo la devolución de sus aportes.

Con el propósito de revertir su imagen ante la opinión pública, el Partido Aprista anunció que depurará de su padrón de militantes a aquellos funcionarios del gobierno anterior que sean condenados por delitos de corrupción.