30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Nicolás Hermoza Ríos

La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará mañana siete inmuebles decomisados por delitos de corrupción y tráfico ilícito de drogas al excomandante general del Ejército, Nicolás Hermoza Ríos, y a los narcotraficantes Lucio Tijeroo Guzmán y Reynaldo Rodríguez López.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resolvió por unanimidad confirmar la sentencia absolutoria a favor de Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra por el asesinato de tres ex emerretistas durante el rescate de rehenes de la Embajada de Japón en 1997.

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la absolución de Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra en el proceso por el caso Chavín de Huántar.

Seis inmuebles incautados a la mafia montesinista serán rematados el 12 de julio próximo, en un proceso en el que se espera recaudar cerca de 7 millones de soles.

Un hotel en el centro histórico del Cusco será subastado el próximo 12 de julio por un precio base de US$1,7 millones por la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), informó hoy su directora, Pilar Sosa.

La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) vendió dos terrenos que pertenecían al general en retiro Nicolás Hermoza Ríos, excomandante general de las Fuerzas Armadas en el gobierno de Alberto Fujimori y ahora sentenciado por delitos de corrupción.

La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) vendió dos terrenos que pertenecían al general en retiro Nicolás Hermoza Ríos, excomandante general de las Fuerzas Armadas en el gobierno de Alberto Fujimori y ahora sentenciado por delitos de corrupción.

Veinte años después del asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca, la Cuarta Fiscalía Superior acusó al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, al exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Nicolás Hermoza Ríos y a otros mandos militares como autores mediatos de esa muerte. Además, incluyó como responsables directos a los exmiembros del grupo Colina encabezados por Santiago Martin Rivas. El fiscal superior Marco Guzmán ha solicitado 25 años de prisión para todos ellos.

Veinte años después del asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca, la Cuarta Fiscalía Superior acusó al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, al exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Nicolás Hermoza Ríos y a otros mandos militares como autores mediatos de esa muerte. Además, incluyó como responsables directos a los exmiembros del grupo Colina encabezados por Santiago Martin Rivas. El fiscal superior Marco Guzmán ha solicitado 25 años de prisión para todos ellos.

La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará tres propiedades incautadas al exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos por un valor superior a US$1,1 millones.

La Fiscalía presentó un recurso de nulidad de la sentencia que absuelve a Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra por la muerte de tres emerretistas en la residencia de la embajada de Japón, en 1997.

Fritz Du Bois,La opinión del director director@peru21.com

El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, expresó su satisfacción por la sentencia que absolvió a Vladimiro Montesinos, a Nicolás Hermoza Ríos y a Roberto Huamán Azcurra del delito de asesinato de tres exemerretistas durante el rescate de rehenes de la residencia del embajada de Japón, en 1997.

Gustavo Adrianzén: “El fallo excluye a los comandos de investigaciones futuras”

El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, resaltó que el fallo emitido ayer sobre el caso Chavín de Huantar establece que las futuras investigaciones en torno a la muerte del terrorista Eduardo Cruz Sánchez (a) ‘Tito’ en el operativo Chavín de Huántar no alcanzarán a los comandos, y se circunscribirán a los agentes del SIN.

La Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima absolvió a Vladimiro Montesinos, a Nicolás Hermoza Ríos y a Roberto Huamán Azcurra por la presunta ejecución extrajudicial de tres terroristas del MRTA durante el rescate de los rehenes en la residencia del embajador de Japón, el 22 de abril de 1997.

El Poder Judicial absolvió a Vladimiro Montesinos en caso Chavín de Huántar

La Tercera Sala Penal Liquidadora absolvió a Vladimiro Montesinos, a Nicolás Hermoza Ríos, excomandante general del Ejército, y a Roberto Huamán Azcurra, exhombre de confianza del exasesor de Alberto Fujimori, del delito de homicidio calificado, por la presunta ejecución extrajudicial de tres terroristas del MRTA durante el operativo Chavín de Huántar.

¿Qué llamado haría a la Sala que el próximo lunes va a dictar sentencia a los miembros del SIN por las ejecuciones extrajudiciales en Chavín de Huántar? Nosotros esperamos que la Sala valore lo que ha sido nuestra defensa, es decir, que no hubo ejecuciones extrajudiciales. No solo lo decimos nosotros sino también la Fiscalía y hasta la doctora Gloria Cano.

¿Qué llamado haría a la Sala que el próximo lunes va a dictar sentencia a los miembros del SIN por las ejecuciones extrajudiciales en Chavín de Huántar? Nosotros esperamos que la Sala valore lo que ha sido nuestra defensa, es decir, que no hubo ejecuciones extrajudiciales. No solo lo decimos nosotros sino también la Fiscalía y hasta la doctora Gloria Cano.

La Tercera Sala Penal Liquidadora programó para el lunes 15 de octubre la lectura de sentencia a Vladimiro Montesinos, a Roberto Huamán Azcurra y a Nicolás Hermoza Ríos por las presuntas ejecuciones extrajudiciales de los emerretistas en el operativo de rescate en la residencia del embajador de Japón, en abril del año 2007.

El exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres negó que haya ordenado las ejecuciones extrajudiciales de tres emerretistas durante la operación militar Chavín de Huántar en 1997.

El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, confirmó que se ha congelado la cuenta bancaria del exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Nicolás Hermoza Ríos valorizada en más de 400 mil soles.

La Procuraduría Anticorrupción congeló una cuenta bancaria del exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos, valorizada en más de S/.400,000, la misma que sería depositada al Estado en las próximas dos semanas, anunció hoy el procurador, Julio Arbizu.

El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, advirtió que una futura condena en el proceso penal por las supuestas ejecuciones extrajudiciales tras el operativo Chavín de Huántar sería algo nefasto para el país.

El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, advirtió que una futura condena en el proceso penal por las supuestas ejecuciones extrajudiciales tras el operativo Chavín de Huántar sería algo nefasto para el país.

Como era previsible, los procesados por las presuntas ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra, respaldaron el informe presentado por el Ministerio de Defensa, con el que se busca desvirtuar la hipótesis fiscal.

Como era previsible, los procesados por las presuntas ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, Nicolás Hermoza Ríos y Roberto Huamán Azcurra, respaldaron el informe presentado por el Ministerio de Defensa, con el que se busca desvirtuar la hipótesis fiscal.

Ad portas de emitirse una sentencia sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, los implicados parecen no tener la intención de mantener el ‘espíritu de cuerpo’ que les ha caracterizado.

Ad portas de emitirse una sentencia sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, los implicados parecen no tener la intención de mantener el ‘espíritu de cuerpo’ que les ha caracterizado.

ANTE EL PODER JUDICIAL

Ayer se cumplieron 20 años del autogolpe de Estado que, el 5 de abril de 1992, perpetró Alberto Fujimori en complicidad con su exasesor Vladimiro Montesinos y con el entonces comandante general de las Fuerzas Armadas, Nicolás Hermoza Ríos.

Lina Godoy lgodoy@peru21.com

A paso lento. El Ministerio Público formalizó ayer su pedido de 20 años de prisión para el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en el nuevo juicio por las supuestas ejecuciones extrajudiciales a terroristas del MRTA en el caso Chavín de Huántar.

El Ministerio Público formalizó hoy el pedido de 20 años de prisión para el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por supuestamente ordenar la ejecución de terroristas del MRTA durante la operación Chavín de Huántar.

Edición Impresa