25.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Luis de Guindos

La economía española habría crecido 0.3% en los últimos tres meses del año pasado, dos décimas por encima del trimestre anterior, informó el ministro de Economía, Luis de Guindos.

La Unión Europea (UE) buscará mañana un acuerdo de última hora sobre las reglas que guiarán los futuros rescates bancarios, a fin de que los líderes europeos puedan acudir a la cumbre del 27 y el 28 de junio con una pieza más que encajar en la unión bancaria.

MADRID (EFE).– El ministro español de Economía, Luis de Guindos, manifestó que el Gobierno pondrá en marcha nuevas políticas para estimular el crecimiento de ese país.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, afirmó este miércoles no excluir una petición en el futuro de ayuda financiera al Banco Central Europeo (BCE), pero aseguró que tal mecanismo sería muy distinto a los rescates solicitados por Portugal e Irlanda.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que su país “no necesita un rescate”, en un momento en que los mercados esperan que la cuarta economía de la Zona Euro reclame un plan de ayuda a las autoridades europeas.

La actividad económica de España siguió retrocediendo en el segundo trimestre, a un ritmo “ligeramente superior” con relación al primero en que el país entró en recesión, admitió este domingo el ministro español de Economía, Luis de Guindos.

A dos días de una reunión vital a nivel europeo en la que el Gobierno español buscará medidas que frenen el ataque a la deuda española en los mercados, el Ejecutivo estudia varias iniciativas para garantizar el cumplimiento de los ambiciosos objetivos de consolidación fiscal comprometidos con Europa.

MADRID (Agencias).– El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, envió ayer una carta al Eurogrupo solicitando asistencia financiera para recapitalizar a las entidades financieras de dicho país que así lo requieran.

El Gobierno español solicitó formalmente el rescate para su sistema bancario acordado con Europa, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Rajoy: ‘Las reformas salvaron a España de rescate completo’

Dio la cara. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, intentó hoy desviar las críticas a su manejo de la crisis de deuda española y dijo que el país evitó un rescate completo de su deuda soberana debido a sus medidas para recortar el déficit y a las reformas económicas emprendidas.

Se acabaron las especulaciones. El gobierno español oficializó hoy un pedido de rescate económico a la Unión Europea a fin de recapitalizar y sanear su sistema bancario.

España prometió este miércoles que tomará una decisión sobre la recapitalización de sus bancos en “los próximos quince días”, luego de que Francia le ofreciera “movilizar los instrumentos” de rescate de la Zona Euro.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, consideró hoy un disparate la información de que Madrid negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un paquete de ayuda, en el caso de que no logre la financiación necesaria para rescatar a Bankia.

El gobierno español calificó de “negativa” la decisión de Bolivia de expropiar la filial española de Red Eléctrica de España (REE), pero aseguró que el régimen de Evo Morales le garantizó una compensación.

El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, descartó hoy que su país vaya a necesitar un rescate externo, escenario que en su opinión sería el peor caso posible para la cuarta economía de la Zona Euro.

MADRID (AFP).– La economía española registraría un retroceso en el último trimestre del año y un “perfil desacelerado” en el siguiente, pronosticó ayer el nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, quien en todo momento evitó pronunciar la palabra recesión.

España volverá a caer en recesión a principios del 2012, debido a que el último trimestre de este año y el primero del próximo el crecimiento será negativo, dijo hoy el nuevo ministro de Economía, Luis De Guindos.