26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Ley de Extranjería

La Ley de Extranjería vigente tiene más de 23 años y carece de reglamento, informó la Defensoría del Pueblo, que, además, advirtió de que muchos de sus artículos atentan contra los derechos fundamentales de los migrantes, como el acceso a la salud, a la educación y a la unidad familiar.

Con 350 deportaciones, el 2014 ha sido el año con más expulsiones de extranjeros. Sin embargo, el parlamentario andino Alberto Adrianzén alertó que muchas de ellas fueron completamente irregulares y arbitrarias, y violaron el derecho a la unidad familiar, ya que muchos de los expulsados tuvieron que dejar a sus familias peruanas.

Con 56 votos a favor, 23 en contra y ocho abstenciones, el pleno del Congreso aprobó modificar la Ley de Extranjería para regular la salida del país de ciudadanos extranjeros sentenciados a prisión.

En las últimas semanas, delincuentes colombianos han sembrado el terror en la capital, al estar envueltos en extorsiones, asesinatos y robos. Frente a ello, el Poder Ejecutivo informó ayer que trabaja en una reforma de la Ley de Extranjería, a través de la cual –entre otras medidas importantes– se prohibirá el ingreso al país de ‘ciudadanos indeseables’ y que realicen actividades ilícitas.

El Poder Ejecutivo instaló una comisión especial con el objetivo de analizar y proponer nuevas reformas y modificaciones a la Ley de Extranjería, a fin de entregar mayor movilidad a las personas que quieran ingresar al país para realizar actividades relacionadas con el turismo o negocios, entre otras.

El Gobierno español planea cambiar la ley para otorgar el permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda en España por un monto superior a los 160,000 euros (unos US$200,000).