01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Clubes

La ADFP aprobó el sistema del Descentralizado 2013, cuya primera fecha se disputará el 9 y el 10 de febrero. Los 16 clubes jugarán dos ruedas de 15 fechas y el club que resultara primero al cabo de las 30 jornadas clasificará a la Copa Libertadores como Perú 3. Si hay igualdad de puntos entre dos equipos se jugará un partido extra por el cupo copero.

La Universidad de Chile y el Sporting de Lisboa, equipos en los que militan Raúl Ruidíaz y André Carrillo, se ubican entre los diez mejores del mundo, anunció hoy la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, anunció que las auditorías financieras a los clubes profesionales se realizarán sin previo aviso, para verificar la buena marcha de los mismos.

Oleado y sacramentado. El retorno de San Martín a la Primera División quedó determinado ayer tras la asamblea de clubes que se realizó en la ADFP. Allí, tras casi dos horas de debate, los representantes de los clubes definieron el regreso del cuadro ‘santo’ al profesionalismo. Doce cuadros votaron a favor y solo dos lo hicieron en contra: Cienciano y Sport Huancayo. No participó en la reunión Juan Aurich.

A San Martín se le hizo el milagro. Hoy, en una reunión realizada en la ADFP, los delegados de 12 clubes profesionales apoyaron su retorno al torneo Descentralizado, mientras que otros dos (Sport Huancayo y Cienciano) se opusieron. Juan Aurich no envió a su representante.

Los clubes deudores tendrían una nueva administración en abril, según lo dispone el procedimiento concursal especial, informó el presidente del Indecopi, Hebert Tassano Velaochaga. “El nombramiento de la administración debe demorar entre dos semanas y dos semanas y media. Va a depender mucho de la información que se presente, así como de las acreencias que se tendrán que analizar. (Los clubes) podrían tener, aproximadamente en abril, una nueva administración”, explicó.

En virtud a que es una de las principales acreedoras de los clubes del fútbol peruano, la Sunat pidió a Indecopi que Universitario, Alianza Lima, Cienciano, Melgar y Sport Boys entren a proceso concursal, informó el programa Rumbo Económico de Canal N.

Fritz Du Bois,La opinión del director director@peru21.com

Salvavidas al fútbol peruano. El Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia que fija medidas excepcionales que aseguren la reestructuración económico-financiera de los clubes en problemas y el apoyo a la actividad deportivo futbolística.

Tras una larga reunión entre presidentes, delegados de todos los clubes y la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se acordó que el sábado 3 de marzo arranca de todas maneras el Descentralizado.

Carlos Bernuy cbernuy@peru21.com

Clubes deudores no perderán categoría

El presidente de la FPF, Manuel Burga, dijo que los clubes deudores sí culminarán el Torneo Descentralizado, pues firmaron, a principios de año, un compromiso para entregar una garantía y poder disputar así el campeonato.

Mauricio Mulder,Pido la palabra Pese a que no es negocio, el fútbol es una actividad sustantiva en el divertimento y en las políticas de salud de muchas sociedades. En el Perú, pese a los pobrísimos resultados de los últimos 30 años, es prácticamente el único deporte de masas dado el notorio declive del vóley y del básquet, otrora competitivos.

ADFP rechaza acuerdo de FPF y Safap

El presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Luis de Souza Ferreira, anunció que los clubes profesionales rechazan el acuerdo llegado entre la Federación Peruana de Fútbol y la Agremiación de Futbolistas (Safap) respecto a la conciliación en el tema de las deudas de los jugadores.

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) invocó a que San Martín desista de su decisión de retirarse del fútbol profesional y dijo confiar que en la reunión que hoy tendrá con los clubes, el refinanciamiento de deudas de los equipos –que fue el detonante de la crisis– se baje de 24 a 15 meses, indicó su titular, Luis de Souza Ferreyra.

¿Una luz al final del túnel? Aunque en la San Martín han sido contundentes respecto a su decisión de abandonar del fútbol peruano –“No hay marcha atrás”, dicen–, se supo que el cuadro de Santa Anita busca una salida para no retirarse del torneo.

18/02/12 |

Es un caos total

0

El Descentralizado comienza hoy de la peor manera. Los futbolistas agremiados no saldrán a la cancha porque no hubo acuerdo para modificar el polémico artículo de las bases del torneo 2012, que permite a los clubes pagar sus deudas del 2011 hasta en 24 meses, algo a lo que la Agremiación se opone.

El Torneo Descentralizado se empezaría a jugar de todas maneras mañana, sábado, pese a que los clubes no llegaron a un acuerdo con la Agremiación de Futbolistas sobre el refinanciamiento de la deuda que mantienen los equipos.

El asesor legal de la Agremiación de Futbolistas, Johnny Baldovino, anunció que los jugadores de la primera división del fútbol peruano iniciarán una huelga ante la decisión de algunos clubes de no aceptar pagar sus deudas en 12 meses.

La espera desespera. Hay tensión, sudor (si ya con el calor era bastante), nervios y malhumor. A pocas horas de lo que debería ser el inicio del Descentralizado 2012, la huelga de futbolistas está por nacer.

Ultimátum. En la reunión de delegados en la ADFP, prevista para este viernes a la 1 pm, se decidirá si es que el campeonato Descentralizado se inicia este fin de semana. La presión de los clubes por refinanciar la deuda con la Agremiación en dos años y no en uno, es el principal obstáculo.

16/02/12 |

Cierra el caño

0

Mano dura. Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), advirtió que los clubes que tengan deudas con sus jugadores no recibirán ningún préstamo o adelanto por concepto de utilidades de la selección. Además, el máximo dirigente de nuestro balompié precisó que si los equipos comprometidos no pagan sus deudas no jugarían el Descentralizado y se irán al descenso.

Les cierra el caño. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, advirtió que los clubes deudores que no recibirán ningún préstamo o adelanto por concepto de utilidades de la selección. El resistido dirigente remarcó que si los equipos comprometidos no pagan sus deudas no jugarían el Descentralizado y se irían al descenso.

El Descentralizado no empezaría esta fin de semana como se tenía previsto. ¿La razón? La FPF, con la venia de Manuel Burga, pasó por encima a la Agremiación de Futbolistas (Safap) al permitir que los clubes que tienen deudas altas puedan fraccionarlas hasta en 24 meses, disposición ‘salvavidas’ que nunca fue consultada con el ente que agrupa a los jugadores. “Ese fraccionamiento de 24 meses no ha sido consultado, ni aceptado por la Agremiación. Fue un concepto unilateral de las bases de la ADFP”, manifestó molesto Álvaro Barco, gerente deportivo de la San Martín.

Si todos esperábamos que el Descentralizado 2012 no sea como el del año pasado, las expectativas podrían cumplirse. Porque podría ser aun peor. Eso es lo que se puede deducir por las declaraciones del presidente de la ADFP, Luis de Souza Ferreyra, quien advirtió que el campeonato podría comenzar sin los 16 equipos completos.

Luis de Souza Ferreyra, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), informó que solo 10 clubes presentaron los presupuestos en la fecha establecida y que los equipos que no cumplieron han sido suspendidos.

Luis de Souza Ferreyra, presidente de la ADFP, informó que solo 10 clubes presentaron los presupuestos en la fecha establecida y que los equipos que no cumplieron han sido suspendidos. “Los clubes que no presentaron los documentos están suspendidos, tienen que entregar sus presupuestos lo más pronto posible. No habrá ninguna prórroga”, dijo. Los cuadros en falta serían Universitario, Cobresol, Inti Gas, León de Huánuco, Sport Huancayo y José Gálvez.

Tras su golazo a Melgar, el atacante brasileño del Sport Boys, Leandro Franco, se ha convertido en el delantero más deseado por clubes como Sporting Cristal, Alianza Lima y Juan Aurich.