30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Challapalca

Gerson Gálvez Calle ‘Caracol’, sindicado como cabecilla de la organización criminal Barrio King y considerado uno de los criminales más peligrosos de los últimos tiempos, fue trasladado la madrugada de ayer –vía aérea– al penal de máxima seguridad de Challapalca en Tacna.

Pilar López, madre de Gerald Oropeza, procesado por presuntamente liderar una banda de narcotraficantes, denunció ayer a Julio Magán, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), por abuso de autoridad y secuestro.

Ministerio de Justicia informó que el Perú mostró su disconformidad ante la recomendación hecha por la Comisión de las Naciones Unidas contra la Tortura (CAT) para evaluar el cierre de los penales de Challapalca y Yanamayo, debido a las condiciones carcelarias de estos centros penitenciarios.

El próximo mes de julio las heladas tendrán una mayor intensidad en zonas altas de la sierra del país, pronosticó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ministro del Interior, Daniel Lozada, acudirá esta tarde al Congreso para responder el pliego interpelatorio por la dación del polémico Decreto Supremo 001-2012, que crea el Servicio Policial Voluntario. La oposición solo espera como respuesta que se anuncia la derogatoria de dicha norma.

El ministro del Interior, Daniel Lozada, acudirá esta tarde al Congreso para responder el pliego interpelatorio por la dación del polémico Decreto Supremo 001-2012, que crea el Servicio Policial Voluntario. La oposición solo espera como respuesta que se anuncia la derogatoria de dicha norma.

Ya no lo quieren al frente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La constatación de que José Luis Pérez Guadalupe había sido advertido –con por lo menos 20 documentos– de las deficiencias en la seguridad del penal de Challapalca y de la posible fuga de un grupo de internos, y de que no hizo nada al respecto, llevó a congresistas de distintas tiendas políticas a exigir su inmediata destitución del cargo.

La investigación fiscal sobre la fuga de 17 reos del penal de Challapalca, ocurrida en febrero pasado, concluirá antes del plazo máximo establecido, que es de nueve meses, informó hoy el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, Óscar Ponce.

A 20 días de la fuga masiva de presos del penal de Challapalca, aún no se presentan a rendir su manifestación los once trabajadores que prestaban servicio en la cárcel el día del escape. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Óscar Ponce, indicó que se emitirán órdenes de captura.

El exdirector del penal de Challapalca, Luis Francisco Vera Castellano, fue capturado por la Policía en un grifo ubicado a unos seis kilómetros de la ciudad de Puno, tras ser vinculado con la fuga de los 17 internos de dicho centro penitenciario, ocurrida en febrero último.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) propuso hoy la participación de capitales privados en la administración de los penales, en Asociación Público Privada (APP) vía concesión, lo que reduciría los costos operativos para el Estado y contribuiría a mejorar los niveles de seguridad ciudadana en el país.

“En el penal de Challapalca existía mucha corrupción y había un trato inhumano hacia los reclusos. Por eso nos fugamos”, señaló Julio César Farromeque Collantes, alías ‘El Leno’, uno de los presos recapturados que resultó herido y quien ayer narró a la prensa algunos pasajes de la fuga.

El presidente Ollanta Humala felicitó hoy a la Policía Nacional por la rápida recaptura de los 17 presos que se fugaron la semana pasada del penal de Challapalca, ubicado a más de 4 mil metros de altura entre Tacna y Puno.

La Policía capturó ayer a los dos últimos delincuentes que permanecían libres tras la fuga de 17 internos del penal de Challapalca, ocurrida el último domingo. Se trata de Jaime Alfonso Gómez Palomino (43) y Álex Denis Moncada Vera (32), quienes estaban escondidos en un paraje de la frontera entre Puno y Tacna.

Por razones de seguridad e interés nacional, el Gobierno declaró en emergencia al sistema penitenciario a nivel nacional hasta el 31 de diciembre del 2012, a fin de dictar medidas excepcionales y urgentes para el mejoramiento de las condiciones de seguridad en las cárceles del Perú.

El director del penal de Challapalca, Luis Vera Castellanos, será incluido en la investigación que realiza la Fiscalía por la fuga de 17 presos ocurrida el último domingo. Ello debido a que existen indicios que harían presumir que también estaría implicado en el cobro de una coima para facilitar el escape.

El director del penal de Challapalca, Luis Vera Castellanos, será incluido en la investigación que realiza la Fiscalía por la fuga de 17 presos ocurrida el último domingo. Ello debido a que existen indicios que harían presumir que también estaría implicado en el cobro de una coima para facilitar el escape.

El Ministerio del Interior desmintió hoy que se haya recapturado o que se encontrara los cadáveres de los dos prófugos del penal de Challapalca que faltan ubicar. Indicó que la Policía Nacional sigue tras sus pasos.

El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que permitirá al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ampliar en casi 5 mil plazas la capacidad de albergue de los diferentes penales del país y contratar mil nuevos servidores penitenciarios antes de fin de año, para mejorar la seguridad en estos centros de reclusión.

La Fiscalía de la Nación informó hoy que dos trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que prestaban servicios en el Penal de Challapalca, fueron detenidos por estar implicados en la fuga de 17 internos, el pasado domingo.

Uno de los presos que el último domingo se fugó del penal de Challapalca y que fue recapturado un día después aseguró que él y sus 16 cómplices pagaron a los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) la suma de 15 mil dólares para que pudieran escapar del recinto carcelario.

Policía recaptura a ocho reos más

Ocho reos más de los 17 que fugaron del penal de Challapalca fueron recapturados esta noche durante un operativo realizado en territorio boliviano por la Policía.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, Óscar Ponce, dijo que los 17 reos encabezados por el peligroso delincuente José Luis Torres Saavedra, alias ‘El Burro’, que escaparon del penal de Challapalca, hicieron depósitos bancarios al personal del INPE a cargo de la vigilancia.

Bajo estrictas medidas de seguridad, fueron recluidos otra vez en Challapalca los siete reos liderados por el peligroso delincuente José Luis Torres Saavedra, alias ‘El Burro’, que escaparon de dicho penal ubicado en las alturas de Tacna la madrugada del domingo último. La Policía los logró recapturar ayer, lunes, en dos operativos cuando intentaban cruzar la frontera hacia Bolivia.

Los especialistas coinciden en que el penal de Challapalca, supuestamente de máxima seguridad, debe ser cerrado porque es inseguro y muy costoso. “Sin duda, debe cerrarse. Es un penal que genera mucho sobrecosto, no se justifica el presupuesto para el control de tan pocos internos, su mantenimiento es caro. El factor distancia, que se supone era un elemento disuasivo, ahora jugó a favor del interno porque los trabajadores tuvieron dificultad para informar del hecho. La mayoría de los reclusos deben estar en Piedras Gordas”, señaló a Perú21 Wilfredo Rebaza, exjefe del INPE.

Poco más de 24 horas después de haber huido del penal de Challapalca –en el límite entre Tacna y Puno–, la Policía logró recapturar a siete delincuentes que fugaron de dicho recinto penitenciario la madrugada del domingo.

Alrededor del mediodía se confirmó que, luego de un enfrentamiento, la Policía logró recapturar a seis de los 17 reos que lograron escapar del penal de Challapalca la madrugada del domingo, entre los cuales está José Luis Torres Saavedra, alias ‘El Burro’, quien lideró la fuga y es el más peligroso de todos.

Existen sospechas de que hubo negligencia y hasta complicidad de trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la fuga de 17 presos del penal de Challapalca (Puno) registrada ayer, sostuvo el jefe de la entidad, José Luis Pérez Guadalupe, tras subrayar que no tenía versiones de primera mano.

Óscar Jiménez, fiscal provincial penal de Desaguadero, confirmó la detención de siete internos que fugaron la madrugada del domingo del penal de Challapalca, entre ellos José Luis Torres Saavedra, alias ‘El Burro’.

El colmo. Mientras 17 reos de alta peligrosidad fugaron ayer del penal de Challapalca, en Puno, las autoridades del INPE del reclusorio habrían estado en plena fiesta de la Virgen de la Candelaria.

“Challapalca nunca fue un penal de máxima seguridad. Es un título solo simbólico. Está en una zona inhóspita, lo cual facilita la fuga. Además, tiene un clima bastante desfavorable. La infraestructura para nada es de máxima seguridad. Es un penal con estructura ordinaria. El sistema de control en el ingreso es básico. Encima, en Challapalca, a las dos de la madrugada, no existe seguridad del INPE dentro de sus instalaciones pues se limita básicamente al perímetro y en algunas áreas administrativas. Solo hay dos penales con algunas características de máxima seguridad: Piedras Gordas y la Base Naval”.

De película. Diecisiete delincuentes de alta peligrosidad fugaron, al promediar las 2 de la madrugada de ayer, del penal de Challapalca, en Puno, que es supuestamente de máxima seguridad.

La Policía habría detenido a cinco de los 17 presos que fugaron del penal de Challapalca, Puno, esta madrugada. Ellos fueron intervenidos cuando iban a bordo de una camioneta.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, señaló que ha dispuesto alerta máxima para que los magistrados de Puno y Tacna actúen con celeridad en los operativos de recaptura de los 17 presos de alta peligrosidad que fugaron esta madrugada del penal de Challapalca.

La fuga de 17 reclusos del penal de Challapalca, en Puno, moviliza a unos 3,000 policías, sumados a fuerzas militares, para lograr su recaptura, informó hoy el director de la institución, el general Raúl Salazar.

Fugan 17 presos de penal en Puno

Esta madrugada, 17 internos de alta peligrosidad fugaron del penal de Challapalca, en Puno, luego de tomar como rehenes a los agentes de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).