31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

AATE

Juan Carlos Zurek, alcalde de La Molina, insistió en que se suspenda el plan de desvío que anunció la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico (AATE) por el inicio de obras de la Línea 2 del Metro de Lima.

Los trabajos del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima –que irá del Cercado de Lima a San Juan de Lurigancho– están avanzados en un 35%. Así lo informó Oswaldo Plasencia, presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE).

Los trabajos del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima –que irá del Cercado de Lima a San Juan de Lurigancho– están avanzados en un 35%. Así lo informó Oswaldo Plasencia, presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE).

Pese al incremento del caudal del río Rímac, las obras del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima continúan aceleradamente. El presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, informó que ya hay un avance del 35%.

Una resolución ministerial, publicada ayer en El Peruano, ha dado inicio a una esperada noticia: la licitación de la Línea 2 del Metro de Lima, que unirá Ate y el Callao. Además, con la disposición quedó definida la ruta del tren en el sector que corresponde al primer puerto.

El presidente de Protransporte, Juan Tapia Grillo, informó que la ruta que unirá la Estación Central del Metropolitano y la estación Grau del Tren Eléctrico tendrá cuatro paraderos e inicialmente unos 30 buses articulados cubrirán esa ruta.

Diversas obras de mejoramiento en la infraestructura externa del Tren Eléctrico serán ejecutadas a partir de junio con el objetivo de mejorar el acceso a 16 estaciones.

Diversas obras de mejoramiento en la infraestructura externa del Tren Eléctrico serán ejecutadas a partir de junio con el objetivo de mejorar el acceso a 16 estaciones.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) propuso que se modifiquen 112 rutas de transporte público que compiten directamente con el Metro de Lima.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) propuso que se modifiquen 112 rutas de transporte público que compiten directamente con el Metro de Lima.

El Tren Eléctrico atiende al máximo de pasajeros que le permite su capacidad, por lo que una próxima conexión de este servicio con el Metropolitano implicará un incremento de la demanda que le será difícil de manejar, expresó Oswaldo Plascencia, director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (ATTE).

Oswaldo Plasencia, presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, propuso que las cuatro futuras líneas del Metro de Lima sean subterráneas. Argumentó que el suelo de la capital es apropiado para la construcción de túneles.

El director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plascencia, anunció que a partir del jueves 9 de febrero empezará a cobrarse a los pasajeros por desplazarse en el servicio de transporte masivo.

Fernando Deustua, vocero de GyM Ferrovías S.A., empresa que tiene a su cargo la operación del Tren Eléctrico, indicó que todo está listo para iniciar las pruebas gratuitas con pasajeros el 10 de diciembre.

El director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, informó que el 10 de diciembre comenzarán las pruebas gratuitas con pasajeros.