28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Pablo Neruda: Sus restos fueron trasladados a su última sepultura en Isla Negra [Fotos]

Foto 1 de 6

En 2013 el poeta fue exhumado para realizarle una serie de peritajes forenses que determinasen si fue o no asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.

Los restos del poeta chileno y Nobel de Literatura, Pablo Neruda, fueron trasladados por cuarta y última vez hasta su casa en el balneario Isla Negra, ubicado en la costa central de Chile, donde volvió a ser enterrado en la tumba que mira hacia el océano Pacífico.

Recordemos que en 2011 el Partido Comunista chileno presentó una querella para exigir que se investigara la muerte del poeta.

[Pablo Neruda: Sus restos volverán a Isla Negra tras exhumación en el 2013]

En 2013 Neruda fue exhumado para realizarle una serie de peritajes forenses que determinasen si fue o no asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.

Sin embargo, las pericias no arrojaron ninguna respuesta y descartaron la intervención de terceros en la muerte del poeta., la interrogante no ha sido aclarada.

Según consigna 24horas.cl, la caravana de retorno a la Quinta Región comenzó a las 6:30 a.m. de este martes desde el Salón de Honor del ex Congreso Nacional en Santiago.

Cubierto por una bandera chilena y escoltado por una veintena de familiares y miembros de la fundación que administra su obra.

Un grupo de militantes del Partido Comunista, en el cual Neruda militó toda su vida, acompañó a cierta distancia la sobria ceremonia, al compás del tradicional grito: “¡Compañero Pablo Neruda presente, ahora y siempre!”, que rompió la tranquilidad de un soleado día en Isla Negra.

En el camino realizaron una parada en San Antonio, donde la ciudadanía le rindió honores a los restos del poeta frente a la municipalidad, de acuerdo al citado medio.


Luego, continuaron su camino hasta Isla Negra donde su familia realizó su sepultación definitiva en la tumba ubicada junto a su esposa, Matilde Urrutia, en el patio de la majestuosa casa con forma de barco en la que pasó sus últimos días.

[Pablo Neruda: Universidad de Chile reveló imágenes inéditas de su funeral]

Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973, un día antes de que saliera exiliado a México, invitado por el entonces presidente Luis Echeverría.

La versión de los médicos fue que el escritor padecía aparentemente de un agresivo cáncer de próstata.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.