22.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Fiestas Patrias: Así se desarrolló la Misa y Te Deum por 28 de julio

Foto 1 de 4

Esta celebración de la Iglesia Católica se ha convertido en una tradición por el aniversario de la Independencia del Perú.

El cardenal Juan Luis Cipriani hizo un llamado a la unión durante la homilía por Fiestas Patrias que contó con la presencia del presidente Kuczynski, su esposa Nancy Lange, el gabinete ministerial y los congresistas.

Juan Luis Cipriani instó al diálogo de las fuerzas políticas como solución para llegar a un consenso en beneficio del país. Además, hizo un llamado a despertar “la fuerza de nuestro ser peruano” para proteger los valores de la sociedad.

“Es importante hacer revisión de valores que formar parte del tesoro de la Nación, la defensa de su vida desde su concepción hasta la muerte de la persona, la riqueza de la familia, la moralidad pública y respetando los horarios de televisión para menores”, dijo el cardenal.

El eclesiástico agregó que no debemos enfrascarnos en “discusiones ideológicas de unos pocos que no interesan al pueblo y que generan divisiones innecesarias”.

Más adelante, se entonó el cántico solemne Te Deum y el Himno Nacional.

ACTUALIZACIÓN
El presidente Pedro Pablo Kuczynski acudió a la Catedral de Lima en compañía de su esposa Nancy Lange para escuchar la misa y Te Deum encabezada por el cardenal Juan Luis Cipriani.

“Por Dios y por la Patria”, fueron las breves palabras del mandatario presidencial.

NOTA ORIGINAL
La misa y Te Deum es uno de los eventos que se celebran cada 28 de julio, en el que participa el presidente de la República momentos previos a brindar su discurso por Fiestas Patrias en el Congreso.

Esta celebración típica de la Iglesia Católica, se celebra en la Basílica Catedral de Lima y es oficiada por lo general por el arzobispo de Lima, en esta oportunidad el cardenal Juan Luis Cipriani.

Fiestas Patrias: Esta es la programación de la ceremonia por 28 de julio

Esta celebración debe su nombre a un canto cristiano de agradecimiento o celebración. Te Deum traducido del latín significa ‘A ti Dios’, y es también conocido como ‘canto ambrosiano’.

Este canto es propio no solo para celebraciones de Fiestas Patrias, los cardenales entonan el Te Deum cuando se elige a un nuevo papa, ceremonias de canonización, ordenación de presbíteros o en las misas de fin de año.

Te puede interesar


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.